PERÚ

Av. La Molina 1013 Oficina 301
La Molina, Lima.


ECUADOR

Av. Miguel H. Alcivar y José Castillo.
Edificio Corporativo Blue Center, Oficina 20, Guayaquil.

Contáctenos

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Asesoría de estándar mundial para cumplir con la normativa ambiental

Atmos Analytic® es el asesor de estándar mundial para cumplir con normativa en los países de Ecuador y Perú. Estos países comparten guías basadas en EPA. Nuestro trabajo empieza desde la conceptualización de la necesidad, diseño e implementación y concluye con una auditoría ambiental exitosa donde los beneficios son integrales llave en mano.


Las regulaciones locales son basadas bajo la Ley de Aire Limpio y emiten la base legal para control de las emisiones de contaminantes de fuentes estacionarias.


Nos enfocamos en fuentes estacionarias


Legislación ambiental

Las fuentes estacionarias incluyen instalaciones como fábricas y plantas químicas, que deben instalar equipos de control de la contaminación y respetar límites de emisión específicos bajo la CAA.


Revisión de fuentes nuevas y Prevención de deterioro significativo (NSR y PSD respectivamente, por sus siglas en inglés) Estos requisitos exigen que determinadas instalaciones industriales grandes instalen equipos de control de la contaminación de avanzada al construir nuevas instalaciones o hacer modificaciones en las ya existentes. Si no se instalan estos equipos, las emisiones de contaminantes resultantes pueden deteriorar la calidad del aire y dañar la salud pública.


Una de las iniciativas nacionales de implementación de la ley de la EPA consiste en disminuir la contaminación del aire proveniente de las fuentes de emisiones más importantes. La EPA está tomando medidas para eliminar o minimizar las emisiones de centrales eléctricas alimentadas con carbón, plantas de fabricación de ácido, vidrio y cemento, y refinerías de petróleo.


  • Centrales eléctricas alimentadas con carbón. En Ecuador y Perú existe un total de 10 GW. Este sector genera alrededor de dos tercios de las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y alrededor de un tercio de las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) del inventario nacional. Las investigaciones en este sector han identificado una taza elevada de incumplimiento con los requisitos NSR/PSD cuando se renuevan y mejoran las plantas viejas.

  • Plantas que manufacturan ácido sulfúrico y nítrico que se utilizan en la producción de fertilizantes, sustancias químicas y explosivos. Las plantas de producción de ácido emiten miles de toneladas de vapor de óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre y ácido sulfúrico cada año. Las investigaciones de la EPA identificaron una taza elevada de incumplimiento con los requisitos NSR/PSD con relación a las expansiones de las plantas y cambios en los procesos.

  • Plantas de fabricación de vidrio. Hay alrededor de 125 plantas grandes de fabricación de vidrio en funcionamiento en los Estados Unidos. Estas plantas emiten aproximadamente 200,000 toneladas de NOx, SO2 y material particulado cada año. La investigación en este sector ha mostrado que hubo un número significativo de expansiones en las plantas, pero solo unas pocas solicitudes de instalación de los equipos de control de la contaminación que exigen los NSR/PSD

  • Plantas de fabricación de cemento. Las plantas de fabricación de cemento son la tercera fuente industrial de contaminación del aire más importante, con emisiones de más de 500,000 toneladas de SO2, NOx y monóxido de carbono por año. La EPA determinó que muchos fabricantes de cemento realizaron modificaciones en las instalaciones existentes sin solicitar ni obtener permisos previos a la construcción. La contaminación puede ser, en parte, causante de enfermedades respiratorias y cardíacas, formación de lluvia ácida, visibilidad reducida y puede transportarse grandes distancias antes de caer en la tierra o en el agua.

  • Refinerías de petróleo. Desde el año 2000, la EPA está comprometida con una iniciativa específica de implementación de la ley focalizada en las emisiones de las refinerías de petróleo. A través de negociaciones con las principales refinerías, ha logrado acuerdos innovadores, dirigidos a múltiples problemáticas e instalaciones. Estos acuerdos tuvieron como resultado reducciones significativas de las emisiones de NOx, SO2, benceno, compuestos orgánicos volátiles y material particulado.


Tóxicos en el aire. Las pérdidas, la quema y las emisiones excesivas de las refinerías, plantas químicas y otras industrias pueden contener contaminantes peligrosos del aire, que son causantes presuntos o conocidos de cáncer y defectos al nacer, y tienen un impacto grave en el medio ambiente. Los equipos que tienen filtraciones son la mayor fuente de emisiones de contaminantes peligrosos del aire en las refinerías de petróleo e instalaciones de producción de sustancias químicas.


Estándares de rendimiento de fuentes nuevas (NSPS, por sus siglas en inglés) Las fuentes construidas recientemente o aquellas que hayan sido refaccionadas o reconstruidas deben cumplir estos estándares para controlar las emisiones excesivas de NOx, SO2 y material particulado.



ECUADOR:

ACUERDO MINISTERIAL 97 ANEXO 3 Y 4

PERÚ:

PROTOCOLO NACIONAL DE SISTEMAS DE MONITOREO CONTINUO DE EMISIONES – CEMS


Solicita asesoramiento in situ y presupuesto a: sales@atmosanalytic.com

¿ESTÁ TRABAJANDO EN LA INDUSTRIA 4.0?

Contáctenos para encontrar juntos la mejor solución para su negocio